Pulsa sobre la imagen para obtener el PDF
Del lunes 8, al domingo 14 de abril.
De lunes 8 a viernes 12: de 18:00 a 20:00
Exposición en la Casa de Cultura “El deporte de Combate Medieval”
Sábado 13: de 12:30 a 14:30 y de 18:00 a 20:00
Domingo 14: de 10:00 a 14:30
Miércoles, 10 de abril.
20:00h. Casa de Cultura
Entrega premios del “XI Concurso de carteles Feria de Artesanía Ciudad de Viana”
Seguidamente aperitivo y vino de honor.
Sábado, 13 de abril.
A partir de las 17:30h. Plaza de los Fueros. Merienda popular para todos los niños/as y actividad infantil de Txalaparta.
Domingo, 14 de abril.
11:00h. Plaza de los Fueros.
Inauguración de la XXXII Feria de Artesanía “Ciudad de Viana” a cargo de las autoridades y organizadores.
Entrega de premio “Corrales de Erentzun”
12:15h. Plaza del Coso.
Demostración de combate medieval. A continuación, actuación del grupo de danzas “Erentzun Dantza Taldea”
15:00h. Comida popular (Apuntarse en Erentzun Ikastola)
Durante toda la mañana en la Plaza de los Fueros:
- Puesto de información sobre el proyecto educativo de Erentzun Ikastola.
- Buzón para depositar tickets para el sorteo de tres lotes de productos artesanos.
Durante toda la mañana en la Plaza del Coso:
- Pintxos de txistorra, sidra al txotx y vino en la txosna de la Feria de Artesanía.
- Talleres infantiles: manualidades, torno alfarero, malabares y tiovivo medieval.
- Demostración práctica de formación de un bonsái a partir de un plantón de vivero a cargo de la “Asociación Bonsái Rioja”. Recaudación a beneficio de la ONG “Asociación Humanitaria Niños del Chocó”.
Artesanos: Más de 60 artesanos de Viana, Navarra, Guipuzcoa, Vizcaya, Álava, La Rioja, Aragón, Cantabria…
Oficios tradicionales: cestero, guarnicionero, botero, vidrio, talla de piedra y madera, joyería,
cerámica, forja, lana…
Alimentación Artesanal: Varios puestos de deliciosos productos: queso, yogur, miel, paté, embutido, fardelejos, pastel vasco, conservas…
Animación musical y actuaciones: Txalaparta Txakosu, Escuela de gaita y tambor de Viana, Txaranga Gazte Berri de Viana y Joaldunak de Amorebieta.
¡ANÍMATE A VESTIRTE CON TU DISFRAZ MEDIEVAL!